El Millennium Dome está
situado en la península de Greenwich, en la ribera meridional del Támesis.
Lapenínsula permaneció abandonada durante más de veinte años: propiedad ya de
la sociedad British Gas, y después fue adquirida y saneada por la sociedad
English Partnership, para llevar a cabo el proyecto diseñado por el arquitecto
Richard Rogers en coordinación con el ingeniero Buro Happold.
Las obras
comenzaron en junio de 1997, con la realización de los ocho mil pilares de
cimentación, seguidos por la excavación de los espacios para los servicios, del
drenaje del sitio y de la construcción de un anillo de cemento que marca la
circunferencia del Dome.
El proyecto del Millennium Dome fue concebido, originalmente
como algo de menor escala, bajo el gobierno conservador de John Major, como una
celebración del tipo Festival of Britain o Exposición Mundial para celebrar el
tercer milenio. El gobierno laborista entrante elegido en 1997 bajo el mando de
Tony Blair, amplió considerablemente el tamaño, alcance y presupuesto del
proyecto. También aumentaron considerablemente las expectativas de lo que sería
organizado. Justo antes de su inauguración Blair afirmó que el Millennium Dome
sería «un triunfo de la confianza sobre el cinismo, la audacia sobre el
conformismo, la excelencia sobre la mediocridad».
Tanto el proyecto como
la propia exposición fueron objeto de considerable controversia política, por
lo monumental y por el número de visitantes que nunca llegó a alcanzar la
planificación presupuestaria.Actualmente ha sido rebautizado como The O2 cuando
la operadora de telefonía O2 plc compró los correspondientes derechos al
promotor original, Anschutz Entertainment Group.
El Dome es una cúpula de 100.000 metros cuadrados, que
albergó la mayor parte de las exposiciones y los acontecimientos de
"Millennium Experience", una manifestación celebrada durante el
durante todo el 2000, con motivo de la entrada del nuevo milenio.
La estructura se comporta como vector activo
post-tensado con anclaje externo, tiene una circunferencia de un kilómetro y
una altura de cincuenta metros; está suspendida a un grupo de doce árboles de
acero, cada uno de cien metros de altura, mantenidos en posición por más de
setenta kilómetros de cables de alta resistencia.
El Millennium Dome es la mayor estructura de techo
único del mundo ( 100.000 metros cuadrados ). La estructura se comporta como
vector activo post-tensado con anclaje externo, tiene una circunferencia de un
kilómetro y una altura de cincuenta metros; está suspendida a un grupo de doce
árboles de acero, cada uno de cien metros de altura, mantenidos en posición por
más de setenta kilómetros de cables de alta resistencia. Externamente se
asemeja a una gran carpa blanca con torres amarillas de sujeción , una por cada
mes del año o cada hora de la esfera del reloj, representando el papel jugado
por el Tiempo Medio de Greenwich. Su planta es circular, de 365 m de diámetro,
uno por cada día del año, con bordes ondulados. Aunque se le llama domo no lo
es estrictamente al no sujetar su propio peso y requerir la ayuda de una red de
cables sujetas por mástiles.
La cubierta está fabricada en tejido de fibra de
vidrio y matriz de teflón ( PTFE coating on fibreglass weave ), un plástico duradero
y resistente a las inclemencias meteorológicas, alcanzando 50 m de altura en el
centro. Su simetría se ve interrumpida por un agujero por el que sale un pozo
de ventilación del túnel de Blackwall.
No hay comentarios:
Publicar un comentario